Derecho de la Unión
20. LA POLICÍA Y LAS NUEVAS COMPETENCIAS DE LA UE. FICHEROS Y PROCEDIMIENTOS
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.- QUINTA.- SEXTA.- SÉPTIMA.- OCTAVA.- NOVENA.- DÉCIMA.-
Derecho de la Unión
19. DERECHOS LABORALES Y NUEVOS CANALES DE DENUNCIA
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.- QUINTA.- SEXTA.- SÉPTIMA.- OCTAVA.- NOVENA.- DÉCIMA.-
Derecho de la Unión
18. QUE QUEDA DE LA LOPDGDD, LSSI Y VIDEOVIGILANCIA DESPUÉS DE LA 2019/1937
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.- QUINTA.- SEXTA.- SÉPTIMA.- OCTAVA.- NOVENA.- DÉCIMA.-
Derecho de la Unión
17. CONTRATACIÓN DEL ÓRGANO DE VIGILANCIA Y CONTROL DE COMPLIANCE PENAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y OTRAS. NOTAS TÉCNICAS
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.- QUINTA.- SEXTA.- SÉPTIMA.- OCTAVA.- NOVENA.- DÉCIMA.-
Derecho de la Unión
16. TRATOS DEGRADANTES EN EL MARCO DE UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL. RESPONSABILIDADES
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- La normativa universal, europea, de la Unión y española es rotunda al prohibir que las personas sean sometidas a tortura o penas o tratos inhumanos o degradantes. Si bien la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Leer más…
Derecho de la Unión
15. ANÁLISIS DE RIEGOS Y CERTEZAS DE LAS COOKIES
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: PRIMERA.- SEGUNDA.- TERCERA.- CUARTA.- QUINTA.- SEXTA.- SÉPTIMA.- OCTAVA.- NOVENA.- DÉCIMA.-
Derecho de la Unión
PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS Y CONCLUSIONES A MODO DE PRÓLOGO
El presente documento, recopilación de dictámenes, porque es demasiado pretencioso llamarle libro, viene a cuento del resultado de la actuación como lobby frente a la UE de la asociación que tengo el placer de presidir, ASPERTIC. Ésta realizó enormes esfuerzos para que se aprobara la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Leer más…
Derecho de la Unión
14. LA REVISIÓN DE LAS RESOLUCIONES FIRMES POR NO ADAPTARSE A LA JURISPRUDENCIA DE LA UE
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: Se analiza la fuerza de las resoluciones del TJUE para proceder a la revisión de las sentencias y resoluciones administrativas firmes PRIMERA.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tenido que pronunciarse en los últimos años acerca de la fuerza de su propia jurisprudencia Leer más…
Derecho de la Unión
13. EL DERECHO A NO PRESENTAR DOCUMENTOS, DESPUÉS DE LA DIRECTIVA 2019/1937
CONCLUSIONES DEL DICTAMEN: Se analiza el cambio de rol que se produce entre el administrado y la administración. Ahora, la Administración tiene la obligación de ser absolutamente transparente frente al administrado; el administrado tiene el derecho a no serlo frente a la Administración, pudiéndosele exigir responsabilidades al funcionario correspondiente. PRIMERA.- Leer más…