Promotores
ASPERTIC (Barcelona – Bruselas)
Capítulo de Andalucía ASPERTIC
31 de enero de 2020
Reunidos
Acuerdan la creación del Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos, con el siguiente alcance y objetivos:
El Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos, supervisa continuamente la situación y la evolución de los valores democráticos, los derechos humanos y la corrupción, este último a riesgo de los anteriores, en cualquier sector y más concretamente en lo que respecta a la aplicación del Plan de Acción de la UE sobre Derechos Humanos y Democracia 2020 – 2024, que desarrolla el Marco Estratégico para los Derechos Humanos y la Democracia adoptado en 2012, Agenda 2030 y la entrada en vigor de la Directiva 2019/1937 de la UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que denuncian casos de corrupción que infringen el Derecho de la UE, con el deseo de hacer realidad la lucha contra la corrupción, apoyando, ayudando y cooperando bajo el enfoque del cumplimiento con los ciudadanos españoles , su sociedad civil, empresas, universidades, sindicatos, gobierno de España, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Así, el Observatorio deberá conocer la situación actual sobre la estructura y evolución de la corrupción y su impacto en la democracia y los derechos humanos con una metodología que garantice la fiabilidad de la información.
El OCDH
En sus respectivos ámbitos de actuación, en su diversidad de misiones, funciones y competencias, es esencial que adopten visiones holísticas de democracia, derechos humanos y corrupción para tomar medidas firmes, ambiciosas y sostenidas para transformar sustancialmente las estrategias y políticas existentes a este respecto a corto, medio y largo plazo, sus hábitos, con el fin de avanzar hacia los objetivos del Plan de Acción de la UE sobre Derechos Humanos y Democracia 2020 – 2024 y la Directiva de Protección de la Denunciante , logrando el éxito colectivo.
El Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia, reflexión y pensamiento bajo un enfoque holístico en el desarrollo de la búsqueda de ataques contra la Democracia, los Derechos Humanos y la Corrupción a nivel nacional y mundial, en tecnología, ecosistemas y transformaciones basadas en un nuevo modelo de gobernanza y rendición de cuentas en torno a la lucha contra la Corrupción y la Defensa de la Democracia y los Derechos Humanos. Para ello, mantiene una estrecha relación de cooperación con la Unión Europea, actuando como lobby.
El Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos reúne a directivos, políticos, expertos, productores, fabricantes, ejecutores, certificadores, proveedores, profesionales, marcas, estudiantes, formadores y empresarios, agentes del sector público y del sector privado involucrados en el cumplimiento y lucha contra la corrupción en la industria, funcionarios y activistas, la empresa, el sector público, en nuevos entornos tecnológicos, en La industria4.0, ciudadanía4.0, innovación social y tecnológica , entre otros.
Los principales objetivos del Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos en 2020-2021.
Se crearán grupos de trabajo interdisciplinarios con enfoques multidimensionales independientes para abordar cada uno de los principales objetivos del Observatorio desde un enfoque sistemático y sistémico hasta la consecución de los objetivos específicos, que son los definidos en el objetivo principal del Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos a largo plazo.
En primer lugar, la aplicación de la Directiva Denunciante requiere un enfoque sistémico y sistemático global y una integración equilibrada de las dimensiones social, económica, jurídica-reguladora y medioambiental a lo largo del ciclo de las políticas nacionales e internacionales.
Del mismo modo, es necesario adoptar el mismo enfoque e integración con respecto a la aplicación del Plan de Acción de la UE sobre Derechos Humanos y Democracia 2020-2024.
Por lo tanto, como objetivo esencial del Observatorio, su nacimiento forma parte de la preocupación y la necesidad de crear una verdadera «comunidad de inteligencia» a través de las experiencias de cada uno de los colectivos y el intercambio de sus activos de información correspondientes. En el contexto actual, donde las amenazas a los buques ciudadanos que presentan todas las formas de corrupción son más complejas, multiformes, mutables y difusas, es necesario asumir enfoques más inclusivos y globales para desarrollar una inteligencia eficiente y proactiva, defendiendo la coordinación, cooperación y creación de redes multidisciplinares que se asientan en nuestra sociedad el cumplimiento legal, la transparencia, la ética y la ética profesional. A partir de esto, la voluntad de ASPERTIC de liderar y participar en el uso de las tecnologías más modernas para lograr tal «comunidad de inteligencia».
El principal objetivo del Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos en el largo plazo es:
Establecer nuevos modelos para la garantía de la democracia y los derechos humanos y la lucha contra la corrupción para el S-XXI y debe constituirse como un punto de referencia para el modelo de Protección de la Democracia y los Derechos Humanos y de la lucha contra la corrupción en todos los aspectos, ecosistemas, transformaciones, tecnologías y realidades de nuestra era. Específicamente, para lograr los siguientes objetivos específicos.
Para ello, podrán crearse los Grupos de Trabajo que el Observatorio contra la Corrupción y la Defensa de los Derechos Humanos consideren apropiados.
Juan Miguel Pulpillo
Promotor y Director del Observatorio contra la Corrupción y los Derechos Humanos